Mostrando entradas con la etiqueta pescasub. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescasub. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de enero de 2013

Dónde guardar las llaves del coche?

En la anterior publicación hablé sobre cuál de las dos banderas es la que debemos colocar en la boya. Hoy ofreceré una solución al problema de guardar la llave del coche cuando vamos al mar, ya sea para hacer apnea, snorkel, buceo, pesca submarina o natación.

Con las llaves de hace años no pasaba nada porque se mojasen, pero las llaves de hoy día contienen componentes electrónicos que es mejor no exponer al agua del mar si queremos que continúen funcionando.

Mucha gente opta por esconder la llave en los pasos de rueda, o en los bajos del coche, pero como te vea el presunto ladronzuelo, ya puedes irte despidiendo de todos los objetos de valor que dejes dentro del coche o incluso del propio coche.

La mejor solución para llevar la llave consigo y que esta no se moje, es utilizar un bote estanco como este:

También existe la posibilidad de fabricarse uno con tubos de PVC, pero por lo que cuesta no vale la pena complicarse la vida y es mejor comprarlo hecho.

Su precio no excede los 11 euros y lo hay dos dimensiones: 
-Grande: Diámetro interior 55 x 170 mm de largo, exterior 60 x 180 mm.
-Pequeño: Diámetro interior. 45 x 113 mm de largo, exterior 50 x 120 mm.
Al tener una rosca con junta tórica garantiza una perfecta estanqueidad.
Podemos adquirirlo en tiendas especializadas de buceo, o incluso en el mismo Decathlón.

Gracias al cordaje que trae podemos amarrarlo con seguridad a la boya, además, si la boya tiene correas para llevar el fusil, podemos usar estas correas para sujetarlo. Así es como lo llevo yo y nunca he tenido ningún problema!


De manera que ya lo sabéis, si queréis meteros en el agua sin miedo a mojar la llave, un bote estanco os solucionará el problema.

Saludos!


En próximas publicaciones:

viernes, 18 de enero de 2013

Que bandera debo poner en la boya?

La entrada de hoy va destinada a minimizar el riesgo de colisión con un barco mientras practicamos buceo o natación en aguas abiertas. La mejor forma de prevenir accidentes, es llevando boya que indique nuestra posición y nos haga visibles a las embarcaciones.

Cuando buceamos o nadamos, ya sea durante todo el año, o en época estival cuando cruzamos la línea de boyas amarillas situadas a 200m de la costa, debemos señalizar nuestra posición con una boya roja y una bandera alfa, con la finalidad de avisar a los barcos de "Hay un buzo sumergido, manténgase alejado de mi y reduzca la velocidad"

Hasta aquí todo muy bien, pero cuando compramos una boya, esta trae dos banderas, una azul (alfa) y una roja, pero... ¿cuál es la que debemos usar? Para saberlo os hablaré de ambas banderas:


La bandera roja con diagonal blanca es una "americanada" creada en 1950 por un buzo llamado Denzel James Dockery, que modificó con una franja blanca la bandera Bravo (Transportes o carga u descarga de mercancías peligrosas). Es usada internacionalmente como identificación del buceo recreativo, pero NO ES VALIDA como aviso a la navegación por no formar parte de la Organización Marítima Internacional.

Bandera de buceo diseñada por Denzel James Dockery
La bandera Alfa: Es de color blanco y azul, fue aceptada en 1961 por la Organización Maritima Internacional, con el significado de "Buzo sumergido, manténgase alejado y reduzca la velocidad". Se puede decir que esta bandera TIENE VALOR LEGAL Y ES LA QUE SE DEBE USAR.

Bandera Alfa: "Hay un buzo sumergido, manténgase
alejado de mí y reduzca la velocidad"



Ahora ya lo sabes, siempre que coloques una bandera en la boya, que sea la bandera Alfa (azul y blanca)

Salud y Mar!

En próximas publicaciones:


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...