Mostrando entradas con la etiqueta Duatlón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Duatlón. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2013

7a Duatló Arbúcies

Cuando me inscribí a esta prueba hace poco más de un mes, me propuse cambiar el asfalto por la montaña en las salidas de run e intentar darle más desnivel a las salidas de bici. Pero una cosa es lo que te propones y otra lo que terminas haciendo... Desde los 10KM de la BDN Running, tengo molestias en el lado exterior de la rodilla izquierda, no me molesta al montar en bici ni caminar, pero a los 2 minutos corriendo aparece dolor.

Estas molestias hicieron que hasta ayer no tuviese claro mi asistencia. Al final decidí venir y si el dolor no me permitía correr, trotaría y si no caminaría; abandonar sin intentarlo no es la mejor opción. Me propuse cruzar la línea de salida y de llegada, me daba exactamente igual llegar el último!!

Este año también disfrutamos de un día de sol radiante y temperaturas agradables. La primavera está cerca :) Firmaría por un verano con días como hoy!! La camiseta de manga corta era prácticamente obligada.


Tras la pequeña odisea para llegar al polideportivo, recojo el dorsal y me encontré con Christian y Núria, él debutante y ella veterana :P

Estiro un poco pero no caliento nada. Decido hacer esto para retrasar lo máximo la aparición del dolor en la rodilla. La idea es salir por la cola trotando muy muy suave hasta coger la bici, usando los primeros 5km como calentamiento. Después ya se verá jejeje.


Me coloco atrás de todo del arco de salida, literalmente cerrando la carrera. Unas últimas palabras de ánimo con Christian y ARRANCAMOSSSSS!!!!!!


Empiezo con un trotando suave y rápidamente se va escapando la mayoría de corredores. La carrera empieza dando una vuelta al polideportivo y después subiendo por la carretera. 



Al empezar la subida, dejo de ser el último y voy avanzando lentamente alguna posición. Ante todo voy buscando pisar por tierra y evitar la dureza del asfalto (no me tildéis de “retallador” por ir por la acera jajajaja), aun así la cintilla iliotibial ya se empezaba a hacer notar.


Pronto se cambia el asfalto por camino de tierra, pero la subida continua durante unos 3 kilómetros, a partir de ahí, se rodea una casa y se empieza a bajar por una trialera con piedra suelta y barro. En esta zona me emparejo con otro corredor con el que comentamos lo rápido que debe de ir el la gente que nos precede, porque no se ve a nadie y no llevamos ni 4km!!!

Al llegar abajo se bordea por el río y se van subiendo y bajando unos tramos de escaleras hasta llegar al río. Durante las escaleras la rodilla se resiente bastante, sobretodo a la hora de bajarlas, pero alterno caminar/correr para no quemarme en exceso. Una vez cruzamos el río, encaramos el recorrido hacia la zona de transición.

Entro a boxes para la primera transición (T1) y el crono marca 30 mins, he corrido los 5km a un ritmo de 6min/km. Quedan muy pocas bicis, lo que demuestra que tampoco voy el último jejejje.


Me tomo la transición con calma, me calzo bien, bebo agua, me pongo el casco y arreando a dar pedales!!!



Empiezo a subir con una cadencia alta y ritmo ágil por el mismo recorrido de run. A unos 2km nos desviamos a la izquierda por una pista y se empieza a complicar. A partir de ahí es momento de meter el plato pequeño y tomárselo con calma. Rápidamente se llega a una bajada, con curva y cruzamos un pequeño puente y seguimos subiendo, por aquí pasé a un par de personas y me enfilé en un grupo de dos.

El terreno estaba un poco húmedo y en algunas piedras y raíces la rueda resbalaba. Había que marcar bien la trazada para no engancharse con las regateras, aun así en una me tocó echar el pié al suelo, y posteriormente el que iba delante de mí, así aproveche para pasarle y segur.

Por aquí me encontré con Christian que tenía problemas con el desviador del cambio, aun así no abandonó!! Muy Bieeen!!! Como ya le dije, el primero siempre es de prueba y el segundo para petarlo!! Jejejeje

A los pocos metros se acaba la subida, se llanea un poco y empieza la primera bajada, aquí dejé atrás a dos bikers más, esta zona es muy rápida y se coge un trozo de calle, pero dura muy poco. La subida no tarda en aparecer…

Pronto llego a una zona de corriols y empieza la zona técnica de bajada, aunque esta vez no recuerdo haber visto ningún cartel… Bajo por la trialera haciendo zig-zag por los árboles hasta que veo que se complica y me bajo. Comentamos la jugada con los bomberos que había en la zona, ellos afirman que hay corredores que lo han bajado montados, yo quiero verlo!!! Tras una bajada pronunciada, hay un giro a izquierdas y se baja por prácticamente un barranco… Por suerte son pocos metros y al llegar abajo volvemos a empezar a subir de nuevo!

En esta zona adelanté a dos chicas que después me pasaron más adelante dónde se formó un grupo de 4-5 y fuimos subiendo a un mismo ritmo. Esta subida se me hizo muy larga, parecía nunca acabar, cuando creías que llegabas arriba, giraba el camino y seguía subiendo… Cuando ya empiezas a desesperar, ves como los del grupito de cabeza anuncian la bajada… BIEEEENN!!!

Encaro la bajada me tomo unos metros para recuperar y cuando me doy cuenta, ya no les veo a los tres que tenia delante, bajaban a toda leche!!!! Poco a poco los voy cazando, pero no veas como dominan!!! Había mucho barro y muchas hojas secas que no dejaban ver bien las piedras del camino.

Ahora se estrechaba y volvíamos a subir por un corriol estrecho hasta que llegamos a un giro a derecha dónde un voluntario nos avisa de una zona técnica a 50 metros. Ante la duda me bajo y voy corriendo con la bici al hombro, dejo pasar a un biker que controlaba bastante, acto seguido, me monto e intento bajar como puedo. Esperaba que nos hiciesen una foto aquí, pero este año no había fotógrafo jajajajaja y yo jugándome el tipo!

Se acaba la zona técnica y paso por otras trialeras más fáciles que se van cruzando con la pista. Pronto se estrecha el camino y se pasa ladeando por la montaña dejando un cortado por el lado derecho, es mejor no mirar abajo. Por suerte se termina rápido y se da un giro a derecha, ahora ya prácticamente es todo bajada.

Adelanto a otro corredor y me acerco a las dos chicas de antes, pronto empieza una bajada por una pista bastante bacheada, el año pasado me tocó buscar la trazada, esta vez seguiría la trazada del de adelante. Haciendo un acto de fe seguí rueda de la que estaba delante de mí (que apenas frenaba) y bajé realmente rápido, no hay nada como tener referencias!!

Al acabarse esta bajada ya solo faltaba la última subida, entonces decidí soltar las espuelas y darlo todo! Bajé piñones a saco y apreté los dientes, adelanté por lo menos a 6 bicis, una de las cuales era Nuria, que no dudó en recordarme que estaba muy floja en bici y que terminaría dándole caza jajajaja. Acaba la subida, bajada a fuego hasta boxes para la segunda transición (T2)



Dejo la bici, el casco y cambio de zapatillas. Durante la bici no tenía ninguna molestia de la rodilla, pero fue dar 4 zancadas y aparecer de nuevo el dolor. Me pasó Nuria y me dijo de seguirla, pero no podía…


Caminando y trotando, con más pena que gloria logré acabar los 2,5km de carrera y cruzar la línea de meta. Con un tiempo de 2:03'15"


Aunque correr con estas molestias en la rodilla no ha sido agradable, he quedado muy contento el resultado obtenido, mejorando en 14 minutos el tiempo del año pasado y y con muy buenas sensaciones con la bici dónde he mejorado bastante :)

Al poco de acabar, mientras comentaba con Cristina y Nuria como me había ido, aparecen para mi sorpresa unos chicos que me reconocen por el Blog!!! Me encontraron buscando información de esta prueba por Internet y como les gustó la crónica decidieron apuntarse. No hace falta que os diga que me habéis alegrado el día. Estos detalles hacen que con mucha ilusión siga escribiendo y publicando en este blog. Un abrazo campeones!!!


Para acabar quiero agradecer y felicitar a la organización y voluntarios el hacer posible este duatlón popular. Y sobretodo agradecer también a Cristina por darse el madrugón para venir a hacer fotos, porque una crónica sin fotos no vale nada!




En cuanto a mi dolor de rodilla, ya tengo encargadas unas plantillas a medida, si todo va bien el jueves las tendré y comentaré detalles e impresiones.

Y esto es todo, estoy seguro que no hace falta que diga que el año que viene REPETIMOS!!!!!

jueves, 7 de febrero de 2013

Inscrito al 7 Duatló de Arbúcies

Tras participar el año pasado en la 6a Edición, me quedé con un gran sabor de boca y muchas ganas de repetir. Excelente organización, precios populares, bonito recorrido... Y sí, ya han abierto inscripciones para la 7 Edición y por supuesto ya estoy inscrito :D

El 10 de Marzo tendré que correr 5km, pedalear 15km y correr otros 2,5km. Las distáncias no parecen nada del otro mundo, pero la clave del circuito es el picante desnivel y las dos "zonas técnicas" (que significa o te bajas de la bici o pruebas el suelo xD) Si alguien se anima, allí nos veremos!


El objetivo para esta próxima edición sigue siendo el mismo de siempre, disfrutar, disfrutar y sobre todo DISFRUTAR. El año pasado casi termino el último, pero seguro que disfruté como el primero :) esta edición no puede ser menos.

Tengo justo un mes para hacer una preparación específica, intentaré cambiar el asfalto por la montaña en las sesiones de run, y acumular desnivel con la bici. VAMOS!!!!!


martes, 20 de marzo de 2012

6 Duatló Arbúcies


Justo hace un año, cuando todavía no me había comprado la bici; pasando el rato por Internet encontré fotos del duatlón de Arbúcies. Me llamó mucho la atención por el carácter popular de la prueba y por el lugar en el que se disputaba (Parc Natural del Montseny). Decidí apuntarme la fecha en el calendario con expectativas de participar en la siguiente edición y así fue!

Mi principal objetivo era disfrutar, y paralelamente quería correr la totalidad de la cursa con Xavi V.B. Por circunstancias de la vida lleva mucho tiempo sin coger la bici ni entrenar; consideré oportuno hacerlo juntos, no quería dejarle solo, no me importaba aflojar el ritmo e ir más despacio, ya que él me ha esperado muchas veces sobretodo en mi re-inicio al mundo de las dos ruedas y ha sido de agradecer :). La posición en la que terminásemos daba exactamente igual, unos días antes hice algunos cálculos y dije que lo podríamos terminar en 2 horas y 20 minutos. Un “whatsapp” da fe de ello jeje.

Cuando llegamos a Arbúcies recogimos los dorsales, preparamos las bicis y nos cambiamos de ropa. En un primer momento no tenía claro que ponerme, manga larga? Corta? Camiseta térmica? Mallas largas? Culotte corto?... Pero el día empezó abrir y un sol radiante me dio la respuesta: Manga corta + chaleco cortaviento.

Aquí tenemos una foto del equipo poco antes de empezar:
  

Justo cuando termino de colocar la bici en mi box y me dirigía al WC, me encontré con Núria! Que logró terminar tercera en categoría femenina!!! Toda una campeona!!! FELICIDADES!!!

Poco a poco nos colocamos en la salida en una posición atrasada, ni tenemos prisa ni ganas de que nos arrollen por encima, la carrera es larga y nos colocará en nuestra posición.

Tras un pequeño “briefing” que nos indica las distancias, recorridos y nos avisa de la presencia de dos “zonas técnicas” en el recorrido de BTT, se da la salida!!!




Como era de esperar ocupamos enseguida las últimas posiciones. Lo que no era de esperar es que se estirase tanto la carrera y se creasen tantos espacios entre corredores, tal es así, que en 2 km de carrera a pié ya íbamos Xavi V.B. y yo completamente solos!

Intentamos buscar un ritmo suave pero sin pausa, si lo damos todo ahora estaremos vendidos para toda la carrera y lo pasaremos mal. Tenemos que dosificar para que la altimetría de todo el recorrido no nos torture más de la cuenta.

A pesar de ir solos, el recorrido está perfectamente señalizado con marcas de yeso en el suelo y hay miembros voluntarios de la organización en la mayoría de bifurcaciones dudosas. Un 10 para la organización!

El recorrido a pié no era para nada plano, tenia una subida constante desde el principio y unas bajadas por caminillos estrechos en los que se tenía que andar con cuidado de no tropezar y caer. En general era durillo.

Poco a poco vamos completando el recorrido de carrera y nos acercamos a la zona de transición, miro el crono y hemos tardado 33 minutos en completar el primer sector. Doy un vistazo y no quedaban más de 8 bicis!!! Me sorprende que a pesar de llevar un ritmo relativamente lento, los demás hayan corrido tanto, empiezo a sospechar que esta duatlón de popular tiene poco, esto esta lleno de PROs!!! jajajaja. Ahora es momento de cambiar de calzado, ponerse el casco y dar pedales!!!


Me tomo la transición con calma para que mi compañero recupere un poco, ya que correr no es su fuerte. Cuando ya lo veo casi listo, cojo la bici y tras cruzar la línea doy un salto y me monto en ella! Entre la emoción (ya que me salió bien el salto), que me hacían una foto y que había bastante arena en el suelo, Casi me ostio!!!! Pero no pasó nada! Menos mal porque había un montón de gente mirando!


XaviV.B. sale justo detrás mío y poco a poco vamos enfilando el recorrido de BTT el cual pensábamos que sería un mero trámite, pero no!! Fue más durillo de lo que esperábamos.


Empezamos la subida a un ritmo medio durante el tramo ancho, al poco rato nos emparejamos con otro corredor y vamos juntos durante un buen trozo. El recorrido poco a poco se va complicando, empiezan las primeras pendientes. La dificultad no venia dada únicamente por el desnivel, sinó también por el tipo de terreno, estaba bacheado, con piedras, muchas regateras… no solo has de ir pendiente de dar pedales, sino fijarte muy bien en la trazada que vas a seguir. Aun así, lejos de pasarlo mal, disfruto de este recorrido y voy relativamente cómodo.


Voy mirando atrás cada poco y veo que Xavi VB se va descolgando, es cuando he de aflojar el ritmo e ir esperándole, aun así, como dije antes, no me importa tener que esperarle, en la mayoría de salidas en bici yo he sido siempre el lento, y no solo subiendo (tengo poca explosividad), sino también bajando (tengo poca técnica). Al aflojar el ritmo se nos escapa el otro corredor y volvemos a estar solos.

No llevaríamos ni 5kms de bici y ya estábamos hablando de volver otro día con gps en mano y bocata en la mochila, el recorrido nos estaba gustando y el entorno era precioso; tenemos que volver!! Hay infinidad de pistas, caminos y senderos en los que perderse y disfrutar!

Seguimos el recorrido y en un árbol vemos un cartel que indica “Zona técnica”. Hasta ahí correcto, el camino se estrecha muchísimo y se baja por una senda pronunciada que va haciendo zigzags cerca de los arboles, hay algunos escalones con piedras pero poco a poco se empieza a complicar… decido bajarme y seguir a pié con bici en mano, pero por donde??? Se tiene que bajar casi por un barranco!!! Imaginaros como sería de chungo que abajo del todo había 3 bomberos (imagino por si alguien se abre la cabeza) Por donde bajo?? Que paso es menos complicado??? Vamos bajando como podemos, a la vez adelantamos a una chica que dice: “yo no sé que hago aquí si no me gusta la bici!!” pues ni idea, pero baja como puedas y con cuidao!!!! Al final llegamos abajo, me pregunto si alguien habrá bajado todo eso montado?¿?¿? me gustaría verlo, porque tiene narices!!! No basta con ser bueno, o tener valor, también hay que conocer el terreno.

Seguimos el recorrido subiendo otra vez y empiezan a aparecer problemas gástricos, cada vez tengo más gases (eructos) creo que la napolitana de chocolate que nos hemos comido a medias 15 minutos antes de empezar no me está sentando bien (lo ideal es hacer la última comida con al menos tres horas de antelación, no 15 minutos…). Aun así, no sé de donde sale tanto gas, solamente estoy bebiendo agua, nada de geles ni preparados isotónicos. Habremos recorrido poco más de la mitad de recorrido i poco a poco va apareciendo un dolor de barriga, parezco una rana!

Continuamos a ritmo suave y adelantamos a otro corredor del equipo “Where is the limit?”que estaba terminando de reparar un pinchazo. Parece que el límite no lo encontró, ya que enseguida lo reparó y nos adelantó unos metros más adelante. Jajajaja.

Las subiditas empiezan a cansar, nos vamos dando cuenta de que el circuito es ropepiernas, desde que hemos empezado no hemos parado de subir, y las bajadas han sido o muy cortas, o muy técnicas, de modo que casi no hemos tenido tiempo para recuperar. Pero hay que seguir!!! Poco a poco llegamos a la parte más alta del recorrido. Aprovecho para beber agua y empezamos la bajada. Hay muchas hojas que no dejan ver por donde pasas, debajo hay piedras, tierra, barro… hacen que la bajada sea divertida, pero pronto deja de serlo! Volvemos a ver un cartel que dice “zona técnica” Del mismo modo de antes empezamos a bajarlo como podemos… pero llega un punto que no hay mas remedio que bajarse de la bici y seguir a pié. Recordemos que hemos venido a disfrutar, no a abrirnos la cabeza! Lo más frustrante de todo, es que en este trozo de zona técnica había un fotógrafo de la organización!!!! Que rabia!!! Todo el circuito dando pedales y en el único sitio que te bajas de la bici se ponen a hacerte la foto!!! NO ES JUSTO!!! Jajajaja!



En cuanto vemos que el recorrido vuelve a ser ciclable volvemos a dar pedales, ahora pasamos por un sendero estrecho que va ladeando, por un lado tienes montaña, por otro barranco, reconozco que en ese trozo iba un poco cagado, pero intenté no mirar abajo, frenar lo menos posible y centrarme en seguir el camino. Volvemos a comentar que tenemos que volver; acostumbrados a salir siempre por la Serralada Marina, el Montseny no tiene ni punto de comparación.

Ya va faltando menos, sigo dando ánimos a Xavi VB para seguir, la verdad que va tocado, reconozco que me sorprende, ya que esperaba que me diese caña el a mi, y el que fuese a remolque en bici fuese yo, pero no! en parte es normal… él lleva cerca de 4 meses sin coger la bici y yo en cambio intento salir dos o tres veces al mes. Para lo poco que ha salido y el tipo de circuito, está aguantando bastante bien.

Llegamos a una bajada con un cruce, hay un organizador que nos dice que pasemos con cuidado por la derecha, al fondo diviso un badén, según me voy acercando me bloqueo y pongo el pié al suelo. Me veo obligado a pasarlo a pié. Cuando lo paso veo que no era para tanto, y que si me hubiese tirado lo habría pasado sin problemas, pero me acojoné cuando me avisó. Me doy cuenta de que mi falta de técnica viene motivada principalmente por el miedo, de modo que me propongo echarle huevos al resto de recorrido.

Ya falta poco, encaramos una última subida y después una bajada un tanto técnica. Decido tirarme sin miedo, buscando la mejor trazada, frenando lo menos posible para no derrapar, cambiando la posición en la bici adelantándome a los obstáculos… Cuando me doy cuenta ya lo he pasado!!!! Y había dejado atrás a Xavi V.B.!!! Él mismo me dice que había bajado muy rápido! Me sorprendo a mi mismo, realmente no me falta tanta técnica, sencillamente me falta confianza y me sobran miedos!!!

Pasado esto ya cogemos la última bajada en carretera, metemos el plato y bajamos a tope, tan solo faltan los últimos 2,5km de carrera a pié y esto ya lo tenemos. Nos acercamos a la zona de transición y vemos que el otro corredor con el que compartimos un tramo del recorrido de bici está a punto de terminar su carrera a pié! Le damos ánimos y seguimos.
  
Llegamos al box, cambiamos las zapas de bici por las de correr y vamos al lío! Miro el crono y veo que llevamos 2 horas. Una sonrisa se dibuja en mi cara, veo muy posible bajar del tiempo que marcamos como objetivo (2 horas 20 minutos) Se lo digo a Xavi V.B. y vamos trotando poco a poco, ya no hay ninguna prisa, esto ya está en el bolsillo.



Me centro en darle ánimos y dale un poco de conversa en este último trozo, si vas entretenido parece que las distancias se hacen mas cortas. Comentamos lo durillo que ha sido el sector de bici y que la altimetría seguro que sería mayor de la que indicaba la organización en la web.

Seguimos y cuando nos queremos dar cuenta ya estábamos muy contentos cruzando la línea de llegada!!!! FINISHERS!!!!!!!
  

La verdad que aunque ha sido duro, lo hemos pasado genial y estamos dispuestos a repetir en la próxima edición.

Nuestro resultado ha sido:

Xavier Velasco Bel – Posición 129 - 02:16:30
Xavier Lerin Giron – Posición 130 - 02:16:30

Y el GPS nos ha indicado que la altimetría era de 702m y se han recorrido un total de 20km repartidos en correr, BTT y correr.


Por último dejo una foto de los compañeros del equipo XTT!!!! y una infiltrada dels Fondistes de la Llagosta!



Como siempre quiero agradecer y felicitar a la organización y a todos los voluntarios el hacer posible este duatlón.
Agradecer a Cristina, por hacer todas estas fotos.
Y agradecer también a Xavi VB, quien hace poco más de un año me volvió a introducir de lleno en el mundo de la bici.

Probablemente, sin ninguno de vosotros nada de esto sería posible.

Atentamente,
Xavier Lerin



martes, 7 de febrero de 2012

Próxima parada: 6a Duatló d'Arbúcies!

Buscando algún reto deportivo y divertido, navegando por la red me he encontrado con esto:


La prueba consiste en 5 km Corriendo, 18 en MTB y 2,5km Corriendo. Por las distancias parece apto para todo el mundo, por su altimetría parece divertido.


Ya he terminado dos triatlones, pero todavía ningún duatlón, quizás ya va siendo hora de debutar y terminar uno.

Mucha salud e ir entrenando que falta poco!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...