Mostrando entradas con la etiqueta kayak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kayak. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de mayo de 2018

SwimBarcelona des del Kayak

Hoy he decidido que tras un tiempo un tanto ausente y sin publicar nada ya iba siendo hora de contar alguna aventurilla. Le toca el turno a la que es en mi opinión la travesía de aguas abiertas más top de la ciudad de Barcelona, SwimBarcelona de Neda el Mon.

Hace poco y gracias a un amigo y lector habitual ;) veo las cosas que repites cómo un proceso en espiral (que no circular) dónde cada vez aprendes cosas nuevas a cada vuelta que das y el espiral va creciendo. Seis años han pasado ya desde mi primera colaboración como kayakista voluntario en esta travesía. En este periodo ha mejorado mucho mi técnica de natación, conocimientos de navegación, he sumado dos grandes retos y lo más importante, he conocido a grandes personas gracias a ti, el mar.

Soplaba viento de Levante (E) con una fuerza de 12 nudos y rachas de hasta 17, suficiente en esta zona para levantar una ola de más de un metro, de baja frecuencia y amplia longitud. Son unas condiciones que aunque no lo parezcan, permiten nadar siempre que haya un buen dispositivo de seguridad (que nadie se aventure sólo!!!!). 

En el trayecto en zodiac desde el club de vela municipal hasta la playa de Mar Bella fue dando grandes botes, aun así no era mar de fondo lo que había, sino olas grandes que venían siempre en la misma dirección. Esas condiciones desfavorables en esa dirección obligaron a modificar el recorrido para no hacer de la travesía un imposible para el nadador dónde tendría que nadar el 90% del tiempo con un viento y mar en contra.

Kayakistas

La travesía ha discurrido sin incidentes y es que ha mejorado mucho la comunicación en el mar en estos 6 años, hemos pasado de hablar a gritos a usar radio marina la mayoria de kayaks. Y por esa via me dieron instrucciones: 

-Xavi, Xavi, para Fernando me recibes?
-Adelante!
-Hay una nadadora con gorro azul, tiene movilidad reducida en las piernas, la puedes acompañar?

Y así fue mi travesía, surfeando olas y paleando al lado de una gran nadadora que dio tres vueltas al circuito de 1.500 metros a un ritmo más que bueno. Cuando llegaba a la orilla al completar la vuelta la tenían que llevar en volandas para cruzar el espigón y volver a luchar con las olas. Sin duda todo un ejemplo de fuerza y coraje, demostrando que en el mar no hay barreras ni límites, sólo libertad!



Hasta pronto!

jueves, 16 de enero de 2014

Reflexiones del reto TCN


Ayer se presentó un proyecto al que hace unos meses le dediqué bastantes horas de mi tiempo para que arrancase y saliese adelante. Si me permitís, quisiera dar mi punto de vista…

Su inicio lo recuerdo como el que dice un gran disparate. Acabábamos de nadar en el Bétulo cuandoPep en tono de broma le dijo a Xavier P: -“Tu que ets tan reivindicatiu amb la nostra terra, hem de començar a reivindicar el nostre litoral”. Básicamente transportar el espíritu de Natació-BDN a todo el litoral para etapa por etapa nadarlo todo. Una locura verdad? y porqué no lo hacemos???

Y como el que no quiere la cosa, cuando me quise dar cuenta estaba reunido con las caras más conocidas de Natació-BDN maquinando un reto sin precedente. En esa reunión se dijeron muchas cosas, distancia de las etapas, causas solidarias, seguridad, asociarse para tener más fuerza como colectivo… Pero tengo clarísimo que todos los que estábamos allí creíamos en lo que empezábamos a modelar.

Como ya dije ayer, yo colaboré con el primer diseño de las etapas, pero no lo hice solo, quiero agradecer aSergi la ayuda que me dio con la zona de Girona. Y a la vez quiero decir que estamos buscando a alguien que nos eche un cable con las etapas de Tarragona.

Pasaba el tiempo y el proyecto poco a poco iba tomando forma. Tal es así que con el soporte de MediaPro y de Vanessa, ayer se hizo una presentación / declaración de intenciones. Quizás no supimos transmitir la ilusión de esta gran aventura, pero reconozco que me chocó la reacción de los asistentes al llegar al momento de las cifras. Pero es normal… Entiendo que hasta ahora todo esto ha funcionado sin poner ni un €€€, con los recursos que había y creían que esto sería igual. (no os engaño, yo también lo llegué a creer en un principio).

Creo que llega un punto en el que hay que ser consciente que todo esto ha crecido mucho y nuestro amigo Fernando no puede velar por la seguridad de todos. Yo soy de los que piensa que las cosas hay que hacerlas bien, tenemos que ser proactivos y no esperar a la primera desgracia para tener que poner remedio. Me entendéis?

La playa de Badalona nos la conocemos de memoria, sabemos que si vamos dirección Barcelona tenemos una gran referencia en forma de puente visible a mucha distáncia. Si vamos para Masnou, ya no tenemos el puente, pero podemos intuir el espigón de “Sa Salamandra”. Cuando salgamos de Badalona, estas referencias no estarán para guiarnos y no todas las etapas tienen disponible una playa en la que poder salir por nuestros propios medios si nos encontramos mal.

¿Cuantas veces en una travesía organizada por terceros se nos ha acercado un kayakista para decirnos que nos estábamos desviando?, o ¿cuantas veces hemos pedido ayuda a ellos para que nos dijesen a dónde estaban las boyas, pues a pesar de estar a 500 metros, con las olas que había no las veíamos y no sabíamos para dónde ir???? Qué os voy a contar que no sepáis!?!? Seguro que habréis visto situaciones de todos los colores, por ello necesitamos un dispositivo de seguridad básico y en el que poder confiar.

Desde el agua todo se ve muy fácil y todos nadamos en línea recta… MENTIRA!!! os invito a que colaboréis un día de kayakista en alguna travesía. Os aseguro que tomaréis consciencia de muchas cosas.

Volviendo al tema asociación… Cuántos días de invierno hemos deseado una ducha de agua caliente al salir del mar??? O un lugar dónde guardar nuestras cosas??? Pues por algo se tiene que empezar… Ahora tenemos la oportunidad de crear algo nuestro, algo de todos, una asociación sin ánimo de lucro creada por y para nadadores!!! Entre todos será un pequeño esfuerzo que seguro valdrá la pena.

Estoy convencidísimo de que si hemos llegado hasta aquí, seremos capaces de llegar hasta el final…

Nadáis conmigo????

domingo, 14 de abril de 2013

Gran nedada BDN – Pont del petroli – MASNOU – BDN como kayakista

Lo de ayer fue sin duda un día para enmarcar, no sé ni por dónde empezar a explicarlo, si por la grandeza del reto o por la grandeza de los participantes y su fortaleza física y mental…

Para ponernos en situación, (corregidme si me equivoco) el grupo de aguas abiertas Natació-BDN, al año hace dos travesías “no organizadas” de aproximadamente 14km en honor a los nadadores que cruzan el estrecho de Gibraltar.
  

Cuando conocí el reto y me propusieron participar no me veía lo suficientemente preparado ni físicamente ni mentalmente. Para que nos hagamos una idea, estos 14km equivalen a unas 560 piscinas de 25m (LA OSTIA!!!). y pueden llegar a ser unas 5-6 horas en el agua.  Evidentemente esto no es apto para cualquiera. No tenia intención de participar, pero como Fernando, el único kayakista del grupo estaba lesionado, me ofrecí para llevar su kayak y dar soporte desde el agua a todos los valientes que participaban en esta travesía.

Cada sábado que he venido con este grupo he terminado conociendo caras nuevas, todos ellos grandes personas y apasionados del mar. Este no iba a ser excepción, pero contó con un par puntos fuertes. El primero que conocí a Pere Renom, reportero del programa  de ciencia “Quèquicom”, desconocía su faceta de nadador; y el segundo que conocí también al gran Ultraquim, al que sigo des de de su blog hace varios años.


Tras los consejos de Fernando, repasamos la carga de avituallamientos, el equipo y entro al agua. Por suerte no iba a ser el único kayakista y fue posible reclutar un par más a última hora. Sólo nos acompañaron durante la ida a Masnou, pero fueron de gran ayuda, ya que hay nadadores de distintos ritmos y en pocos metros se estira mucho el grupo y con un solo kayak no se puede estar por todos.

Repartimos comida y bebida entre los tres kayaks y fuimos abriendo hasta el pont del petroli. Quizás el reparto que se hizo no fue muy óptimo ya que algunos me dieron sus cosas y luego no nos vimos hasta llegar al Masnou, eso si no se dieron la vuelta antes, así que pido disculpas por este fallo, aunque creo que nadie se quedó sin beber porque los tres kayaks tenían bebida y plátanos.

Al estar conectado por radio con Fernando todo fue mucho más fácil, sus instrucciones y consejos fueron de gran ayuda. No se le escapaba ni el más mínimo detalle. Es todo un experto!!!! MIL GRACIAS!!!!!

A partir del km4 fui abriendo el camino hasta llegar a Masnou con el grupo de cabeza. Al llegar allí parada de avituallamiento hasta que llegó el segundo kayak y volví a salir para buscar rezagados que venían con el tercero y parada de nuevo en Masnou para avituallar.

A medida que recuperaban las fuerzas los nadadores iban empezando el recorrido de vuelta y me quedé acompañando al último hasta que terminó.  La vuelta se hizo larga, pero logramos llegar que era lo importante!!!



Admiración es lo que siento por todos estos campeones que lograron completar esta aventura en honor a los que cruzaron el estrecho, FELICIDADES A TODOS!!!! Muchos me dijeron que la próxima tengo que estar en el agua y eso está clarísimo porque Fernando pronto estará a tope, pero ya veremos si lograré aguantar tantos metros. Aun así habrá que intentarlo!!!

Para rematar, terminamos comiéndonos una buena paella y degustando una coca de piñones y llardons, obra del maestro Aguayo.

Nos vemos en la próxima!!! Salud y Mar!!!


lunes, 17 de septiembre de 2012

Matutina en kayak por St. Feliu de Guíxols

Después de estar casi un año sin montar en kayak (prácticamente desde el descenso del río Sella), no pude aguantar más y me escapé una mañana con mi pareja a St. Feliu de Guíxols.

Nos esperaba una salida "Matutina"; una ruta guiada en kayak de mar que empieza a las 8 de la mañana y tiene una duración de dos horas y media. La ruta permite descubrir rincones bonitos de la costa dels coralls. Cuevas, Pasos entre rocas, Calas, Lugares que sólo se puede acceder por el mar...

Se puede hacer durante todo el año, es apta para todo el mundo y cualquier edad. Sólo necesitamos un bañador y ganas disfrutar y pasarlo bien.





En total paleamos unos 6km en dos horas, pudiendo disfrutar de las ricas, limpias y transparentes aguas de la costa brava, un lugar privilegiado para la práctica de actividades de mar, ya sea kayak, snorkel, buceo, natación...

Si quieres hacer una salida guiada como esta, o alquilar un kayak en la zona, aquí dejo un enlace a la web de la empresa Kayak Center Guixols 100% Recomendado!!!


martes, 11 de septiembre de 2012

2a NedaMarcelona des del kayak


Hacia ya tiempo que me rondaba por la cabeza la idea de vivir una travesía de natación en aguas abiertas desde fuera, colaborando como kayakista.

La intención de hace unos meses era participar como nadador en NedaMarcelona, pero como no tengo neopreno y no he podido entrenar como hubiese deseado debido a las vacaciones, Neda el Món ofrece la oportunidad de cambiar el bañador por el kayak y ser voluntario más.

Colaborar como kayakista es toda una experiencia. Formas parte del primer nivel de seguridad, lo que supone que estás muy próximo a los nadadores. Las funciones que desempeñé fueron principalmente: Acompañar y guiar a los  nadadores siguiendo el recorrido de las boyas; Corregir el rumbo de algunos nadadores que por desorientación se salían del recorrido e iban dirección a la playa o mar abierto; Ofrecer agua a aquellos que se pasaron por alto el avituallamiento; Decir cuanto falta para terminar a todo el que lo preguntaba; Pero principalmente dar ánimos.


Reconozco que en cuanto dieron la salida y pasó el primer grupo de nadadores a mi lado, lo primero que pensé era que yo tendría que estar ahí nadando!!! Y más cuando Nico, un compañero del #Swimaciegas se apuntó y me dijo de ir con él!! Pero esta vez ya no podía ser… Ya llegará ese día! Hoy tocaba ser kayakista!


Habré paleado unos 8 kilómetros en algo menos de 4 horas, es un ritmo muy pausado, algo que cualquier persona puede hacer. La verdad que ha sido muy buena experiencia y no descarto repetir siempre y cuando no nade. Lo mejor de todo ha sido el buen ambiente y el poder conocer gente maja con inquietudes similares… Sin duda un día muy productivo!

Aproveché para hacer algunas fotos des del kayak (Gracias Xavi Alsina por prestarme la cámara!!!!) Aquí os dejo el link si las queréis ver.

Si a alguno de vosotros le ha entrado el gusanillo de participar en una travesía de Neda el Món como kayakista dando soporte a los nadadores, se puede apuntar en el siguiente enlace:

Animaros que es muy divertido!!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...