Mostrando entradas con la etiqueta Entrenamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrenamiento. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2014

Pool Mate, se acabó contar largos!

Cansado de perder la cuenta de metros en los entrenamientos de piscina, he terminado comprándome un compañero de entrenos ideal, el reloj Pool Mate!



Se acabó el contar largos!!!

Ya lo he usado en dos entrenos de piscina y va de lujo!!! Basta con indicarle la longitud de la piscina (25m) pulsar el boton Start y empezar a nadar sin preocuparse de nada.

Este reloj, gracias a su acelerómetro, será capaz de indicarnos cuantos metros llevamos, cuantas piscinas, número de brazadas / piscina, eficacia de nado… etc! Para un aficionado como yo, es suficiente toda la información que te da.

Resulta ideal para sacar tiempos parciales y medir con exactitud esas sesiones de largas series infernales en las que es muy fácil perder la cuenta. Por no hablar de esos días que nadas por nadar y al cabo de la hora te preguntas cuántas piscinas habrás hecho¿?

Quizás lo único malo es que no sirve para utilizarlo en aguas abiertas al no llevar GPS, pero por el precio que tiene (70€) y lo bien que va, no sé cómo no me lo compré antes.


Saludos y a darle caña a la pecera ;)

sábado, 15 de diciembre de 2012

Seleccionado para el Proyecto SUMMIT de Emma Roca

Cuantas veces te has apuntado a un sorteo con muchas ganas e ilusión, pero terminas pensando que no te va a tocar? Pues así me apunté yo al estudio SUMMIT (Salud en ultramaratones y sus límites) de Emma Roca.

La sorpresa llega el viernes, cuando recibo un correo indicándome que soy uno de los 20 hombres seleccionados del grupo físicamente activo, que practican deporte entre 3 y 10 horas a la semana. :D

Para el que no lo sepa, este estudio tiene como objetivo determinar si la población  que practica ejercicio de larga duración y gran intensidad tiene más riesgo sobre la salud en comparación con la población sedentaria y la población moderadamente activa.

Para ello tendré que colaborar en lo siguiente:


1) Análisis basal:

Por correo electrónico:
  • Cuestionario orientado a conocer datos demográficos y de salud, así como el tiempo, volumen e intensidad del ejercicio físico, entre otras cosas.
  • Encuesta nutricional.
En alguna sede específica cercana al lugar de residencia:
  • Revisión de medicina deportiva orientada a determinar la capacidad física: prueba de esfuerzo (potencia aeróbica, VO2 max, lactato máx para medir capacidad glucolítica, saturación de O2, variabilidad de la frecuencia cardíaca (RR), ...) y test de Borg para analizar el perfil psicológico
  • Analítica específica
  • Congelar sangre para el análisis a posteriori del RNA.
  • Ecocardiografía y ecodoppler de carótida.
  • Electrocardiograma.
  • Análisis genético con la saliva: nutrixip (análisis de los genes asociados a la obesidad y metabolismo), esportxip (genes asociados al% de fibra lenta y fibra rápida).
  • DEXSA: escáner de composición corporal.

2) Trabajo de campo

Durante una carrera, se realizará el estudio de la muestra poblacional y de un grupo control formado por una muestra escogida al azar de corredores que participen en la carrera sin formar parte de la muestra del grupo de estudio.

Por motivos de logística, interés y ubicación se ha elegido la "La Gran Vuelta en la Cerdanya", donde hay varias distancias a elegir: 14.5, 35 o 85 km y se hará durante el 7,8 y 9 de junio del 2013 : www.ultrafons.com

Según tenga novedades, las iré posteando :)

Para más información, visita la web del proyecto SUMMIT

Saludos!!

sábado, 27 de octubre de 2012

He vuelto!!!! Runner mode on!!!!


Si hay algo que odie del deporte, son las temidas lesiones...

5 de junio de este año; gozaba de una aceptable forma física, un peso adecuado y muchas ganas de seguir superándome como lo estaba haciendo hasta el momento. Había quedado con Sergio para jugar un partido de frontenis como era habitual. 30 minutos de calentamiento (bici estática + cinta + remo) y bajamos a la pista. Un poco de peloteo y empezamos.

Primer tanto, segundo tanto, tercer ta... "craaackkk" -Mierdda!!! el pie!!!! Todavía no sé que pasó ni como me lo hice, pero me empezó a doler bastante todo el empeine y metatarso. El resultado? Esguince de primer grado en el metatarso. Por suerte sólo fue eso, pero la cojera y molestias derivadas han durado prácticamente cuatro meses.

El dolor me impedía correr, las molestias me impedían ir en bici, pero nada me impedía nadar. Era el único deporte que podía practicar en esos momentos y reconozco que lo cogí con muchas ganas :)

Ahora hace un mes que empecé a correr de nuevo, con 5 kilos más y sin apenas fondo, pero con muchas ganas. Los primeros días caminaba más que corría, pero poco a poco me he ido readaptando hasta que he podido correr 10km en una hora. Aunque el ritmo es mediocre y los 5 kilos siguen ahí ¬¬, estoy muy contento porque ya puedo correr sin ningún tipo de molestia en el pié.

A falta de dos meses para cerrar el año y muy lejos de mi MMP, no creo que sea buena idea recuperar el tiempo perdido, pero sí que creo que es momento de volver a empezar sin prisas, constante, poco a poco y paso a paso…

Por eso ya me he fijado dos objetivos. El primero, cursa 10km Jean Bouin, que es dentro de 3 semanas. Y el segundo, ya os lo diré más adelante ;)

Salud y kms!

sábado, 18 de agosto de 2012

Dije que iría y fui!! 6º #Swimaciegas


Como ya comenté hace un par de meses en este blog, el tiempo y presupuesto para deporte es limitado y si pretendo tocar varias disciplinas y participar en diferentes pruebas, no estoy dispuesto a pagar las abusivas cuotas de 45€/mes (540€/año) del gimnasio para terminar utilizando solamente la piscina y además en horarios jodidamente intempestivos; ya que, o vas a partir de las 9 de la noche o solo te encuentras con apenas 2 calles "libres" a compartir con los demás socios... No entiendo cómo es que tienen las narices de llamarse "Club Natació..." cuando no hacen más que poner impedimentos a los socios para poder nadar tranquilos... Era indignante, me borré!

A partir de aquí intenté salir a nadar al mar, pero entre que aveces hay medusas, mala mar, da pereza y principalmente vas solo, únicamente conseguí intentos frustrados... Hasta que un día a través de twitter leí algo del #Swimaciegas




En ese momento estaba de vacaciones, pero me propuse ir un día a la vuelta. De manera que ayer me presenté en el 6º #Swimaciegas. 

Lamentablemente esta sexta edición sucedieron muchos imprevistos encadenados: 
- El boo nos niega el servicio de guardaropa a pesar de estar apalabrado. 
- Tocó dejar las mochilas en los coches.
- Se modifica el recorrido por la presencia de medusas.
- Aun así nos encontramos con medusas y muchas algas.
- A media tirada decidimos salir del agua para ir a las "piscinas" del forum. Como no, saliendo del agua en plena playa nudista... que vergüenza jajajajaja. Menudo contraste, Nudistas, vs Trajes de neopreno ajajajjaja sin duda lo más anecdótico :D
- Tras patear hasta el fórum sólo podemos hacer largos de 70m ya que los 600 metros restantes los usan los del esquí acuático y por motivos de seguridad no nos dejan pasar.

En definitiva, un swimaciegas 100% atípico, con sólo 800m de natación (pocos metros pero de calidad, ya que se hicieron series en fórum). Evidentemente no todas las sesiones son como esta, de modo que espero volver a la próxima, incluso si esto cuaja, no descarto comprarme el neopreno e incluir el #Swimaciegas en la rutina senamal.


Y esta es la foto de la sexta edición:


Y esto es todo, tan solo felicitar al NoTeParesTeam por la iniciativa abierta a todo aquel que quiera nadar en grupo en aguas abiertas sin importar el nivel.

Nos vemos en la próxima ;)

viernes, 27 de julio de 2012

Riñonera hidratación IRONMAN® RUN 26.2

Cuando empiezas a correr de manera regular, aparecen varias necesidades como:
-Dónde guardar las llaves de casa.
-Dónde guardar el teléfono móvil
-Cómo llevar agua para beber (fundamentalmente en verano)
-etc...

Como la ropa de running no suele traer bolsillos, y cargar con una mochila no lo veo nada cómodo para correr, hace un año me compré en Triavip, la Riñonera IRONMAN RUN 26.2 



Esta riñonera se transporta en la cintura de manera cómoda gracias a su correa elástica que reduce notablemente el rebote.
Se puede ajustar a cualquier talla, desde 66 a 116cm.
Tiene un bolso externo de rejilla.
Tiene un bolso interno con cremallera y separadores de 33cl de capacidad, espacio más que suficiente para guardar llaves, teléfono, mp3, geles, tarjetas de metro, etc...
Tiene dos botellas de 30cl de capacidad. Usa un sistema de sujeción seguro y cómodo de sacar y meter.
Tanto si se lleva una o dos botellas, es bastante cómodo de llevar.
Si la buscas por tiendas online se puede encontrar por 12€

Para uso en asfalto va muy bien, pero si la usas para trail running, con los saltos, su cierre elástico rebota bastante. No se cae, pero es un poco molesto.

Si lo que buscas es algo para llevar un poco de agua y guardar las llaves de casa en tus salidas de running, ésta riñonera puede ser tu solución.

Y recuerda lo importante que es hidratarse durante el ejercicio, mejora el rendimiento, retrasa la fatiga y ayuda a la recuperación.

martes, 7 de febrero de 2012

Próxima parada: 6a Duatló d'Arbúcies!

Buscando algún reto deportivo y divertido, navegando por la red me he encontrado con esto:


La prueba consiste en 5 km Corriendo, 18 en MTB y 2,5km Corriendo. Por las distancias parece apto para todo el mundo, por su altimetría parece divertido.


Ya he terminado dos triatlones, pero todavía ningún duatlón, quizás ya va siendo hora de debutar y terminar uno.

Mucha salud e ir entrenando que falta poco!

domingo, 22 de enero de 2012

Plan de entrenamiento Triatlón (Enero 2012)


Llegó finales de enero, se acabaron los exámenes, ahora es tiempo de tomarse un mini descanso universitario e invertir gran parte del tiempo libre en uno mismo.

Como no podía ser de otra manera, quiero definir un nuevo plan de entrenamiento e intentar serle lo más fiel posible. En un principio el objetivo de este plan será para triatlón, pero no descarto modificaciones en caso de marcar nuevas metas, como es el caso de la “Trek 12 Wild Wolf” de la que ya os hablaré más adelante.

Mi plan es el siguiente:

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Recuperar el tiempo perdido

Hola lectores! 

Como algunos ya sabréis, por motivos laborales y académicos he tenido un mes bastante limitado en cuanto a tiempo libre se refiere. He tenido prácticamente abandonado el blog por falta de tiempo. Por el momento parece que el sacrificio ha valido la pena :) 

De todos modos, desde hoy dispongo de mas tiempo libre y espero poder dedicarle parte de ese tiempo a recuperar el tiempo perdido y poner al día este blog, el de mi equipo, y los entrenamientos de running entre otras cosas.

Tengo varias ideas sobre temas de los que redactar las próximas entradas... Unos adelantos:

- Mi experiencia con pedales automáticos en MTB.
- Crónica San Silvestre de Masnou
- Balance final de año. 
- Objetivos 2.012

Si no os lo queréis perder, estad atentos a Facebook o Twitter!!! O sinó no os preocupéis, el próximo día os explicaré pequeños trucos para subscribirse a un blog y no perderse ni un párrafo!!

Saludos!

lunes, 21 de noviembre de 2011

Nadar estático en una piscina corta

Hoy traigo un vídeo de este pasado verano, aquí probaba uno de esos gadgets que se utilizan para nadar en una piscina corta. No me gasté la friolera de 55€ que vale un "Nadathlon". Lo que hice fue fabricarme uno de manera artesanal utilizando una cuerda de goma de las que se utilizan para sujetar bultos en el maletero.

Para el que no lo sepa, la funcionalidad de esto es poder nadar contínuamente en una piscina corta, permaneciendo en un mismo punto todo el rato y evitando tener que dar contínuos virajes cada vez que llegamos al extremo de la piscina (8 metros en mi caso).

La idea es muy buena, pero la práctica… Mejor mirad el vídeo y os cuento:
  

lunes, 17 de octubre de 2011

Cómo animar un mal día?

Esta entrada va dedicada a todos los días malos que a veces tenemos a lo largo de nuestra vida.



Yo no soy una excepción, también tengo días malos; días en los que todo sale mal y lo mandarías todo a paseo; días en los que maldices haber estudiado informática porque estas harto de aguantar usuarios con nulos conocimientos que no hacen más que complicar las cosas en el trabajo; días en los que tu paciencia casi inagotable alcanza unos valores límite... No entraré en detalles, solo diré que hoy he tenido uno de esos días avariciosamente malos.

martes, 11 de octubre de 2011

sábado, 24 de septiembre de 2011

Entrenamiento Invisible

El entrenamiento invisible es aquel entrenamiento que “no se ve” pero existe. Es básico y fundamental para el buen rendimiento deportivo e igual de importante que el entrenamiento físico. La ausencia de entrenamiento invisible en un plan de entrenamiento puede llevarnos a una temida situación de bajo rendimiento, sobreentrenamiento o lesión.

El entrenamiento invisible consiste principalmente en el descanso. Tiene el objetivo de que nuestro cuerpo y mente asimilen y se recuperen del entrenamiento y esfuerzo del día anterior.

Para conseguirlo debemos procurar estar bien hidratados, alimentarnos de manera sana, realizar estiramientos diarios, y lo mas importante de todo! Dormir cada día entre 8 y 9 horas.



Si nos fijamos en algún plan de entrenamiento de intensidad moderada, podremos ver como hay de 4 a 5 días de entrenamiento físico y de 3 a 2 días de entrenamiento invisible que se intercalan con los días de actividad. En el siguiente enlace podemos ver un plan para bajar de 45’ en 10km que intercala días de entrenamiento invisible.


Hay que tener clara una cosa, no por entrenar más horas o más días seguidos, conseguiremos mejores resultados. La buena alimentación y el descanso son vitales para tener un buen rendimiento.

Xavi Lerin.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Así entrena Javier Gómez Noya

Navegando por la red me topé con un video de Javier Gómez Noya, todo un campeón de triatlón en distancia olímpica. En su palmarés podemos destacar:

1º CLASIFICADO DEL RANKING ITU 2007 - 2008– 2010
CAMPEÓN DE EUROPA DE TRIATLÓN 2007 Y 2009
CAMPEON DEL MUNDO SUB 23 SUBCAMPEÓN DEL MUNDO 2007 Y 2009
GANADOR DE 12 COPAS DEL MUNDO DE TRIATLÓN
GANADOR DE 3 WORLD SERIES MUNDIALES
4º CLASIFICADO EN LOS JJ.OO. PEKIN 2008
SUBCAMPEÓN DEL MUNDO 2007 Y 2009
SUBCAMPEON DE EUROPA 2010

Aunque el vídeo está en inglés, habla sobre sus entrenamientos. En una semana hace 6 sesiones de natación y completa entre 20km y 25km; 5 sesiones de bici para hacer entre 300km y 400km y varias sesiones de carreras a pie que suman unos 100km. Cuesta de creer que una sola semana de para tanto...

No me enrollo más y os dejo con el vídeo, disfrutadlo!


lunes, 5 de septiembre de 2011

Así entrena Kilian Jornet

Hoy quiero hablar de un gran atleta y mejor persona aún si cabe, se trata de Kilian Jornet, Tiene todo lo necesario para convertirse en uno de los grandes mitos del ultrafondo, no solo por ser el número uno, sino por ser una persona tan humilde y sencilla.

Recientemente ha publicado el libro “Correr o Morir”.  Nos cuenta en su libro sus comienzos, cuando aun era un niño y donde vivía en un refugio de montaña. Nos relata como a los 5 años ya había coronado varios 3000 entre ellos el Aneto. También habla de sus experiencias en infinidad de pruebas extremas que ha realizado y en las que ha conseguido grandes marcas. No os voy a contar mucho más, tan solo recomendar su lectura. A mi me ha encantado.

A continuación os dejo con un vídeo de un entrenamiento de Kilian Jornet: 


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Bmp4qaNWgt0#!


Este vídeo tiene consejos y frases muy buenas, yo me quedo con estafrase: "Un Ultra para mí no es una competición, es mucho más. Cuando terminas una carrera y has ganado, muchas veces pues puedes no estar satisfecho, estás contento pero no es eso. Al día siguiente hay gente que está llegando a la plaza y los ves que están llorando de emoción y contentos y dices, ¡qué cabrón, ese sí que ha ganado!"

Mentalidad FINISHER. Ganan todos los corredores desde el primero al último, pero solo cada uno “decide” si disfruta o no. Sencillamente ADMIRABLE!

Atentamente,
Xavi Lerin

martes, 30 de agosto de 2011

Preparando la Media Maratón

El pasado sábado salimos Xavi V.B. y yo a correr (trail) por la Serralada Marina. El objetivo de esta sesión era tomar unas referencias de partida y estar corriendo durante dos horas por tal de saber como responde el cuerpo ante un esfuerzo superior a lo que estamos habituados. Un itinerario que nos entretendría un buen rato era subir hasta la torre del vigía, situado en la cima a una altitud de 458 metros sobre el nivel del mar. 

Calentamos un poco, estiramos, bebemos un poco de agua, comprobamos pulsómetro, GPS en marcha y… AL TURROOOON!!!!!!!

martes, 26 de julio de 2011

Toma de contacto previa a la Triatlón de Malgrat de Mar


Ya faltan menos de 7 dias para la triatlón de Malgrat de mar. Dado que hoy era festivo en Badalona, Xavi V. B. y yo decidimos ir a Calella con la intención de pasar el día fuera con las novias/familia y aprovechar para escaparnos un par de horas con la bici para ver in situ la zona de boxes y el recorrido de BTT  y carrera a pie del triatlón.

Los recorridos de BTT tiene unos 11.7 km. y un incremento de elevación de 369 metros. El aspecto es el siguiente:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...