Mostrando entradas con la etiqueta tri malgrat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tri malgrat. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2014

13a Triatló Popular de Malgrat de Mar

Por fin llegó el último domingo de Julio y con el La Triatló Popular de Malgrat de Mar, una prueba que no me la pierdo desde que descubrí el triatlón hace ya 4 años, y que mientras pueda seguiré participando.  Genial organización, distancias asequibles y buen ambiente, forman una combinación ideal para que cualquier aficionado o principiante disfrute del triatlón.

El inicio de día se presentaba soleado e ideal para disfrutar, con un mar completamente llano, sin corrientes y libre de medusas. Condiciones óptimas para hacer una travesía de por lo menos 5.000m pero hoy tocaba ser multidisciplina.


Al llegar al box me encontré con algunas caras conocidas, da gusto comprobar que no soy el único “enfermo” que está deseando que llegue el último domingo de Julio para pasa la mañana con algo tan lúdico cómo es un triatlón.


Tras el tradicional brífing sobre el fair-play los 420 participantes nos situamos en la línea de salida dónde un petardo dio la salida



Al agua patooooooossss!!!!!Ante la cantidad de palos que me llevé el año pasado, esta vez decidí situarme a la derecha del todo, di mucha mas vuelta pero no me llevé ni di ninguna colleja. En los primeros metros todo el grupo nadaba al sprint, pero poco a poco se iban desfondando y empecé a ganar posiciones.


Al llegar a la primera boya, ya se había estirado tanto que pude acercarme al centro y nadar cómodamente. Apreté los dientes y empecé a nadar con brazadas largas y fuertes en paralelo a otros nadadores que poco apoco iba dejando atrás. Me podría haber adaptado a sus ritmos, pero quería darlo todo en el agua y así fue.

Enseguida llegué a la segunda boya y dimos el giro hacia la playa. Desde allí se veía el arco rojo dónde fijé mi punto de mira. En este tramo se notaba el empuje y ayuda de las olas a nadar más rápido. Continué apretando los dientes y nadando fuerte hasta legar a la orilla haciendo un Top40!!!! Al salir, me ardían los brazos y el pecho, significado de haberlo dado todo en estos 500m.


Fui trotando hasta un box lleno de bicicletas dónde empecé una transición lenta… camiseta (no tengo mono), calcetines (me gusta ir cómodo), zapatillas, casco, gafas…y a dar pedales!


Aquí empezaba mi particular calvario, poco entreno de bici implica llegar flojo y como consecuencia no tener fuerza en las piernas. El circuito es completamente llano en la primera parte del recorrido y se ha de rodar a plato, pero me costaba moverlo con cadencia alta. Dejando las sensaciones aparte, veía como me adelantaban grupos de bicis a los que no podría seguir la rueda. Me tocó tomármelo con calma.

El tramo de subida no se hizo esperar y se me hizo muchísimo más duro de lo que recordaba, apenas había empezado y ya iba con la reductora puesta. En ninguna participación anterior tuve que poner el pie al suelo, pero esta vez lo puse dos… La primera porque si no paro reviento y la segunda porque se formó un tapón que provocó un efecto dominó y más de 6 bikers rodaron por el suelo.

Llegó la rampa final en la que  me propuse subir montado y así fue! Llegué arriba del todo con los gemelos a la altura de las orejas, muy tocado pero con la doble  satisfacción de lo peor ya había pasado y pude subirlo montado.

Empecé una rápida y sinuosa bajada en la que recuperé fuerzas. Se me hizo especialmente corta, tanto que cuando me quise dar cuenta ya estaba subiendo piñones para encarar la última subida. A sabiendas de que era corta, pasé de dosificar, llegando fundido hasta arriba y empezando la bajada con la lengua fuera, estando tan fatigado que la bici me dominaba a mi.

Acabado el tramo de tierra, otra vez a poner el plato grande que tánto me costaba mover y a encarar el camino de vuelta al box.


Al llegar estaba todo lleno de bicis (se nota que la btt no es mi fuerte) y cambié las zapatillas por bambas de correr.


Empecé a trotar buscando un ritmo cómodo pero que costó encontrar. Entre el calor, el sol y la fatiga; creo que me hubiese costado muchísimo menos haber ido nadando por la playa que corriendo por el paseo marítimo. Me centré en pensar en el vaso de agua que me iba a beber a mitad de recorrido, ese era mi trofeo!!! Y lo conseguí!! Dos vasos de agua que se evaporaron en mi boca.

Punto de giro y empecé la vuelta abandonando el paseo marítimo y corriendo entre los huertos. El agua me repone y decido subir un poco el ritmo. Ahora sólo hay que ir restando y pensar en el platazo de paella que me esperaba al medio día :P

A lo lejos se veía la llegada que poco a poco se iba agrandando. Miré el reloj de reojo y verifiqué que este año venia más flojo que el anterior. Aun así, estaba contento de estar aquí, saboreando estos últimos metros y demostrando que no hace falta ser un ultra-atleta para ser Finisher y disfrutar del triatlón.


Recta final esprintando con la compañía de mi primo Arán, que está deseando cumplir la edad mínima para poder participar. El tema promete :)

Al final crucé la meta con un tiempo de 1h27’27” y posición 251 8 minutos más lento que el año pasado o lo que es lo mismo, este año he disfrutado 8 minutos más.

Para terminar, agradecimientos y felicitaciones a GEM Malgrat por organizar por treceavo año consecutivo un evento para todos los niveles, la familia de malgrat y a mi fotógrafa particular ;)

Por último la foto del trofeo de Finisher!!!!! Jajaja


 El próximo año REPETIMOS!!!!!!

lunes, 29 de julio de 2013

XII Triatló Popular Malgrat de Mar

Como marca la tradición, cuando llega el último domingo de Julio hay que participar en el Triatló Popular de Malgrat de Mar. Esta era mi tercera asistencia consecutiva y no descarto volver en la próxima edición. Genial organización, distancias asequibles y buen ambiente, forman una combinación ideal para que cualquier aficionado o principiante disfrute del triatlón.

El día amanecía nublado, incluso llegaron a caer algunas tímidas gotas de lluvia a primera hora. Esto era una maravilla, ya que no pasaríamos tanta calor como en otras ocasiones con tiempo soleado.

Tras recoger el dorsal me puse a colocar todo en el box conjunto a Marcos y Solís, dos cracks que conocí hace un año en los swimaciegas de Barcelona.



Como no hay nada numerado y llegué pronto, me busqué un rincón apartado para mis transiciones, asi garantizaba que nadie pisotease mis cosas sin querer.


Tras tenerlo todo listo tocaba probar el agua. Había un oleaje moderado que dificultaría la entrada y la salida, además, existía una leve corriente en contra para buscar las últimas boyas. Aun así, agua turbia, fresca y ni rastro de medusas!! No estaba perfecta pero ya me gustaba.




Tras la cata del agua, briefing sobre la carrera, colocarse en la salida y a desearse suerte.


PREPARADOOSSS, LISTOOOSSSS, YAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!! Bocinazo y arrancamos corriendo para el mar!!! En esta ocasión me coloqué a la derecha de todo. Era consciente de que nadaría más metros, pero no me llevaría ningún golpe y así fue. Me tiré al agua y empecé a nadar buscando un ritmo ágil. Rápidamente llego a la primera boya en la que había un kayak azul, después sigo recto cruzando una barca por la parte exterior y un poco más lejos llego a la última boya que marcaba el giro para la playa.

Me sorprendía lo cómodo que estaba nadando, ya que casi estaba nadando solo, algunos por detrás, uno por al lado y otros pocos por delante. La sorpresa llega cuando a mitad de recorrido de la última boya a la playa, alzo la vista atrás y veo que muchos no solo no llegaban a la última boya, sino que venían cruzando en diagonal desde la primera… Entiendo que es una prueba popular, pero el fair play debería estar siempre presente. Si con 500m ya hacen pirulas, que harán el día que naden 1500? SIN COMENTARIOS…


Salgo del agua y corriendo para boxes. Me encanta la sensación de llegar y verlo todo lleno de bicicletas, eso quiere decir que la natación no ha ido nada mal, a pesar de que los 500m casi no me han dado tiempo ni de coger ritmo.


Sin prisa pero sin pausa me pongo Camiseta, portadorsal, gafas, casco, calcetines, zapatillas y a por los 12km de BTT!!!!!!!!


En el primer tramo de paseo marítimo aprovecho para apretarme las zapas sobre la marcha, dar un sorbo de agua para quitarme el sabor a mar, engranar el plato e ir apretando. Cruzamos el paso subterranio de la vía del tren y seguimos por la calle a plato.

Ahora viene el consejo, “nunca estrenes nada el día de la competición” lo digo porque llevaba un bidón de 750cl para hidratarme bien durante la carrera, pero era nuevo y no lo había probado antes y parece que tenia algo de holgura con el portabidón. El destino no quería que lo usase y en un resalto lo perdí… No llevábamos ni 2km de bici y ya estaba sin agua. Si alguien lo recuperó y me lo quiere devolver que contacte conmigo!! Gracias!!!

Se acaba el llano y empieza la cuesta arriba, primero por asfalto y después por tierra, a partir de aquí es donde empiezo a perder posiciones drásticamente. 3 meses de parón con la bici me han dejado muy vacío, pero aun así, no eché el pié al suelo en ningún momento y toda la subida la hice montado dando pedales.


Especial mención a todos los que me reconocieron y me dieron ánimos en la subida, muchas gracias no fuisteis pocos!! 

La subida se me hizo algo larga, pero enseguida llegué a la gran rampa de asfalto que alcanza la cota máxima del circuito. Al llegar arriba, avituallamiento líquido en el que dos vasos de agua se evaporaron en mi boca. Y sin perder más tiempo encaramos la bajada.

Llevo poco tiempo con los frenos Shimano XT montados, pero me han dado bastante confianza en las bajadas. Aun así, me quedan muchos kms de bici por hacer para ganar más técnica.

Cruzamos las SSSS de la urbanización y una rápida bajada con mucha tierra negra. Al llegar abajo, un poco de llaneo, y ligera subida a plato mediano para coger una corta trialera que enlazaba con una calle que nos llevaba otra vez al asfalto.

Bajada larga de asfalto, un paso estrecho que hacemos a pié, más asfalto y llegamos a la última subida de tierra del circuito. Ahora ya estaba todo prácticamente hecho, una vez arriba encaramos la bajada en la que había mucha pinaza y rápidamente llegábamos al asfalto para encarar el recorrido hasta los boxes.

Aquí engrano el plato y aprieto a tope. Aquí recuperé algo de tiempo, pero me faltó mucha explosividad en las subidas. La bici sigue siendo mi asignatura pendiente.


Llego a box, cuelgo la bici, cambio rápidamente las zapatillas de bici por las de correr y arranca la carrera a pie!!!


El circuito de este año incluía novedades, principalmente que este año sí se recorrerían los 4km que anunciaba la organización. Otros años no se llegaba ni a los 3km. De manera que el tiempo de este año no me serviría para comparar con los anteriores, pero sí que me valdría de referencia para próximas ediciones.

Llevaba poco rato corriendo y me crucé con Marc y después con Marcos que ya volvían, menudo par de máquinas que están hechos!!

Aquí me centré en buscar un ritmo en el que fuese cómodo pero sin dormirme en los laureles. Durante este recorrido algunos corredores me reconocieron por el blog y me saludaron. Como siempre digo, muchas gracias por el detalle!!!

Llegué al avituallamiento con más sed que una lata de anchoas, me bebí otros dos vasos de agua y empecé la vuelta por el trazado nuevo del recorrido a pié. Al recorrer este tramo entre huertos se me hizo bastante menos monótono que la larga recta que se hacía antes.

Cuando me quise dar cuenta, ya estaba encarando los últimos 100 metros de carrera hablando con otra corredora que también me había reconocido por el blog. Un saludo!!


Últimos metros, apretón final y cruzo el arco de meta con un tiempo de 1h 18’59”

Estoy contento con el resultado, pero estoy seguro que si se hubiese disputado hace 2 meses, el tiempo hubiese sido bastante mejor, El verano con su cerveza y tapitas resulta letal. Aun así, por mi parte ha sido una carrera limpia y con la única incidencia de la pérdida del bidón. Me marcho contento y espero volver el próximo año para repetir!!

Como marca la tradición no puede faltar la foto con el crack de cracks  Marc Guardiola y mis primos de Malgrat!!!


Y el pedazo de arroz negro por cortesía de mi familia de Malgrat. Estaba delicioso!!!!


Para acabar, especial mención a todos/as los que reconocieron por el blog, ya fuese un tímido saludo o unos minutos de charla. Me agrada saber que hay gente que le gusta lo que escribo y que se animaron a participar después de haberme leido. Gracias a vuestros comentarios, seguiré publicando crónicas de todas las aventuras en las que me vaya embarcando!!!

Y como siempre agradecer a mi fotógrafa favorita, sin ella y sus fotos, esta crónica no valdría ni la mitad ;)

lunes, 13 de agosto de 2012

XI Triatló Popular Malgrat de Mar

El ultimo domingo de julio se disputo el XI Triatló Popular de Malgrat de Mar. Aunque esta es la segunda vez que participo, se ha convertido en una prueba de asistencia casi obligada. Una genial organización, distancias asequibles  y un buen ambiente, forman la combinación perfecta para que cualquier principiante o aficionado disfrute del triatlón.

Esta vez conté con la ventaja de dormir en casa de mi familia de Malgrat, aprovechando así para ver y estar mas rato con mis primos "peques".

"Dos tostadas con mermelada, un poco de agua y vámonos a boxes."

Eran poco más de las 8 de la mañana cuando pasé a recoger el dorsal. Al ir puntual pude poner la bici donde quise (los boxes no están ordenados numéricamente) y colocarlo todo a mi manera.


Tras colocarlo todo me acerqué a la orilla para darme un baño y comprobar que tal estaba el agua. Ni olas, ni medusas y temperatura tirando a calentorra... sencillamente perfecta para nadar!!!!

Al salir del agua me llevo una de las muchas sorpresas que me llevé ese día. Un triatleta me pregunta por el recorrido del agua y el de bici, hasta ahí todo normal; la sorpresa viene cuando me pregunta que si soy yo el del blog!! En ese momento me quedé un poco roto, pero... -Ostias!! pues si!! yo soy el del blog!!!! :D Que me reconozcan por el blog es algo que me hace especial ilusión, me gusta conocer en persona a todo aquel que puntual o regularmente se ha pasado por aquí. Al fin y al cabo, son los lectores quienes hacen posible que el contenido de este blog sea público y con sus visitas y comentarios te animan a seguir escribiendo y publicando. De modo que: Alessandro, recibe un saludo desde este humilde blog :)

Después del baño vuelvo a boxes para ver si todo seguía en su sitio. Aveces es fácil que alguien sin querer te tire la bici al suelo o te chute el casco, y luego te puedes volver loco buscándolo... Mientras estaba por allí me vuelven a saludar -Tu has escrito algo en internet del año pasado? -Sí!!!! Con este ya eran 2!!! :D

Me encuentro con Marc y vamos para la orilla a remojarnos, el sol empezaba a apretar con ganas. Mientras comentábamos la jugada aparece otro triatleta que me vuelve a reconocer por el blog. Ya van 3 y no hemos empezado jaja. 

Se acerca la hora de la salida, como siempre dan un briefing sobre el recorrido y distancias, reconozco que no me enteré de nada (y los demás tampoco) , ya que los altavoces, o no tenían potencia suficiente o no estaban enfocados a donde estábamos todos...

Tras la charla nos colocamos tras la línea de salida. Preocupado por no hacerme hueco en el agua, decido colocarme en primera fila. Una Bocina da la salida!!!! 


Mucha gente salio al sprint y me quede un poco atrasado respecto los primeros. Aun así, al tirarme al agua ya hay gente delante que va lenta... recibo palos por varios lados. Una patada en el hombro, agarrones de pies, collejas... por suerte me abrí por la derecha (dando más vuelta) y la batalla duró poco, pero empezaba a perder la paciencia de recibir tantos palos... La organización hizo hincapié durante el briefing de la colocación en la salida (los que nadan rápido delante y los que no tanto atrasados). Pero entiendo que 400 a la vez puede ser caótico. No me quiero ni imaginar como es la salida del triatlón Garmin o de la Vila de Barcelona.



Pronto encuentro mi ritmo y al poco se forma un grupete a ritmo muy similar. Tengo la sensación de que no voy todo lo rápido que debería, pero no puedo apretar mucho más. Se nota que desde la Travessa del Masnou  (hace 4 semanas) no he entrenado nada el agua...

Primera boya, segunda... tercera... ultima... Me da por mirar quien va a mi lado y es Marc!  Poco a poco me va sacando ventaja, hasta que él sale del agua a 5 metros delante mio. Esto me hizo gracia, siempre coincidimos en la primera transición, en sant pere sali yo antes que el, hoy fue al revés.

Salgo del agua y corro hasta boxes por el pasillo de aplausos. Veo a mi novia, primos, tia, madre... una vez mas, piel de gallina!!!


Por suerte este año no había ni una medusa, al menos que yo viese. Quizás eso hizo que me relajase más en el agua, nadase un poco más lento y el resultado fuese un poco peor del esperado. Aun así, personalmente lo prefiero. Nadar entre medusas sin neopreno no es plato de buen gusto.

Por el camino a boxes intento visualizar mentalmente el recorrido hasta mi bici, una vez allí,  cuento 5 filas de bicis, giro a la izquierda y llego a mi box sin perderme. Empiezo por la camiseta (que le costo entrar), casco, gafas, seco pies, calcetines y zapatillas... 


Agarro la bici, cruzo el arco, me monto en ella y a volar!!!


Empiezo a dar pedales, aprovecho para ir bebiendo, ya no por sed, sino por lo salada q me dejo la boca el mar. Cuando estoy algo más repuesto, engrano plato grande y piñones pequeños y a darlo todo llaneando!!!

Me pasaron algunos muy rápido, pero pronto me pasan dos a un buen ritmo que podía seguir y me acoplé a la rueda del último. Según pasaban los metros se iba poniendo a rueda más gente.

Antes de tener tiempo a dar relevos llegaron las cuestas y deje de seguir rueda, baje el ritmo y empecé a dosificar para la subida que me espera.

Poco pude dosificar porque enseguida ya tenia la reductora puesta, pero la subida fuerte son 2 kms y hay que hacerlos sí o sí.

No iba sobrado, pero tampoco iba mal del todo. Según empezaba la cuesta algunos pocos ya iban a pie. Yo al menos puedo decir que aguanté y no me baje de la bici en ningún momento durante la subida.

Como es habitual en mi, en el trozo de bici (que no es mi fuerte) me adelanta mucha gente.  Uno de ellos Jose, que me saludó al pasar. A pesar de perder muchas posiciones e ir relativamente lento, tengo la sensación de que lo estaba haciendo mejor que el año pasado.

Se acerca el final de la subida y con ella llega la mega-rampa de asfalto, muchos se bajaron de la bici, pero yo apreté los dientes y subí montado hasta arriba del todo!

Arriba había un avituallamiento formado por voluntarios que ofrecían vasos de agua. Como tenia el bidón medio lleno, pase de largo. Y empiezo la bajada.

Me tiro sin miedo frenando lo justo e imprescindible, llego al tramo de la urbanización (que este año lo han asfaltado) y en las puertas de las casas había muchos vecinos con la manguera que se ofrecían a refrescarnos. -A la espalda porfavoooorr!!!!!!! Sin duda un remojón muy agradable. 

Pasada la urbanización, se pronuncia la bajada y se estrecha el camino. Hay mucha arena y piedra suelta que no transmite confianza y el ritmo de bajada se afloja. Seguimos por pista subiendo un poco y entramos en una pequeña trialera. Todos vamos muy cerca y también muy lentos... Paso un primer escalón, curva derecha, izquierda, pequeña bajada y PARAAAA PARAAAAA!!!!!!!!!!!! Se había caído el que iba delante mio!!! Por suerte se cayó encima de unos arbustos y no se hizo nada, pero solo no se podía levantar. Rápidamente me bajo yo y el de atrás de la bici para ayudarle a poner en pié mientras avisábamos a voces a los de atrás, que frenasen, ya que al ser un tramo estrecho no podían pasar. 

Mientras ayudamos al que se cayo al suelo, alguien dijo la frase "Venga, arriba! que esto también forma parte de la competición" Puede parecer una bobada, pero tenía mas razón que un santo.

Continua lo poco que queda de bajada, para empezar a subir un poco de nuevo y volver a bajar y empezar a llanear por las calles hasta volver a boxes. Este último tramo fue más sencillo, la subida no era muy pronunciada, la bajada poco técnica y a llanear volviéndolo a dar absolutamente todo.



Llego a boxes para dejar la bici cambiar de zapatillas y empezar a correr. Por suerte llegué  montado en bici, pero fueron unos cuantos los que entraron a pié por haber pinchado. Hubo más pinchazos que el año anterior!


Empiezo a trotar buscando un ritmo cómodo y constante. El recorrido a pié consiste en un recorrido de ida y vuelta, de manera que cuando vas, ves a los que vienen y cuando vuelves ves a los que empiezan. Lo curioso de todo esto, es que cuando estaba haciendo el recorrido de ida, me reconocieron y me saludaron 6 personas!!!! -El del blog!!!! -Xavii!!!!! -Me gusta tu blog!!!! -El de internett!!!!! jajajaja estaba alucinando en colores!!!! Con sus saludos y ánimos me dieron un gran empujón de moral!



Cuando me quiero dar cuenta, ya estaba en el avituallamiento del final del recorrido de ida y empezaba la vuelta, dónde se volvió a repetir la escena anterior y gente que me reconocía por el blog me saludó. Que majos sois!!!! 

A lo lejos ya se veía el arco de llegada, esto ya estaba prácticamente en el bolsillo. Aprieto un poco y.... FINISHER!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

En un primer momento tras llegar estaba contento por todo el impacto mediático del blog, pero a pesar de no conocer el tiempo ni clasificación, no las tenia todas con el resultado. Estaba convencidísimo que de haberse disputado un mes antes hubiese ido mejor... (el verano es muy perezoso y goloso) pero aun así:

Logro terminar en la posición 235 con un tiempo de 1h12'31" 

Misión cumplida, no solo he finalizado la prueba, sino que he mejorado en cinco minutos y medio el resultado del año anterior. No puedo estar más contento!!!

Aquí dejo una foto con Marc, al pobre le dio una rampa en el gemelo mientras iba en bici y no pudo dar el 100%... lástima, pero como el mismo dijo: "El año que viene vuelvo y lo peto!" seguro que lo consigues! Ánimo!


Como siempre no pudo faltar la paella post-triatlón por cortesía de mi familia de Malgrat!


Y para terminar quiero hacer unos agradecimientos.
Agradezco y felicito al Grup Excursionista Malgratenc, Guardia urbana de Malgrat, Bomberos y a todos los voluntarios por la organización de este Triatlón popular; Agradezco a mi familia de Malgrat por los ánimos, alojamiento, y cocinar a la señora paella que nos comimos el domingo; Agradezco a Cristina por darse el madrugón para venir a hacer fotillos;
Y Agradezco también a todos los que me reconocieron y saludaron. Gracias a ese pequeño detalle se redactan y publican crónicas como esta :) Recibid un saludo de vuelta ;)

Atentamente,
Xavi Lerin

miércoles, 17 de agosto de 2011

X Triatló popular de Malgrat de Mar

Por fin llegó el día, 31 de Julio! El día del Triatlón Popular de Malgrat de Mar. Era la meta que me había marcado. Gracias a tener un objetivo definido es más fácil salir a entrenar. Si algo he aprendido hasta el momento es que si practicas algún deporte sin ningún objetivo, es decir, por hacer algo, pocas veces te lo tomas enserio y casi siempre terminas dejando de practicarlo o practicando con tan poca frecuencia que te quedas estancado. Si te marcas un objetivo no cuesta tanto salir a entrenar y poco a poco vas progresando.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...